miércoles, 24 de marzo de 2010

Columbarios en Almazan y Ólvega

Servicios
Almazán y Ólvega estrenan servicio de columbarios en sus cementerios

Dos ayuntamientos de la provincia de Soria acaban de estrenar un nuevo servicio en sus cementerios municipales. Almazán y Ólvega cuentan desde esta semana con columbarios que permitirán a los vecinos de ambas localidades depositar en ellos las cenizas de sus seres queridos una vez fallecidos, siempre y cuando hayan optado previamente por la incineración.

El titular de la Concejalía de Servicios del Consistorio adnamantino, Eduardo Moñux, reconoce que la instalación del nuevo columbario, proyecto anunciado meses atrás por el alcalde de la villa, Ángel Núñez, "viene a prestar un servicio que hasta ahora no teníamos en Almazán. Por eso, y una vez instalada esta estructura en el cementerio municipal, tendremos que adaptar la ordenanza municipal correspondiente para establecer el precio de este servicio. Será una cuestión que habrá que abordar en un próximo pleno", matizó.
Operarios de la empresa catalana Folch SA, con sede en Barcelona, se han desplazado recientemente hasta Almazán para instalar el nuevo columbario, una sólida estructura de mármol que, en el caso concreto de Almazán, consta de 16 cinerarios, nombre que recibe cada uno de los compartimentos en los que se introducirán las urnas con las cenizas.
"Hay que tener en cuenta que, de momento, es sólo una iniciativa en fase experimental, porque todavía no sabemos qué respuesta puede tener a partir de ahora por parte de los vecinos. De momento no hemos recibido, que a mí me conste, ninguna solicitud en el Ayuntamiento de nadie que se haya interesado por este servicio", recordó Moñux.
En este sentido, e incidiendo en que habrá que ver la respuesta de la gente frente al nuevo servicio, concretó que, aunque en principio sólo se han instalado 16 cinerarios, "se trata de constatar la demanda. Si la gente empieza a solicitarlos, y esto tiene aceptación, nos iremos adaptando a la demanda según nos los vayan solicitando, y ampliaremos ese número inicial".
El concejal de Servicios reconoció también que la utilización mayoritaria de este nuevo sistema ayudaría a combatir la falta de espacio en los cementerios. Con respecto al caso concreto de Almazán, y refiriéndose a este problema, recordó que el Ayuntamiento "sigue trabajando" de cara a la futura ampliación de la superficie del camposanto, un proyecto que ya se planteó a finales del año pasado, como parte del listado a presentar a los planes provinciales, y al que se estimó una inversión necesaria de 350.000 euros que se dividiría en dos fases: una de 150.000 euros este año 2009 y los 200.000 restantes para la anualidad 2010.

Los vecinos de Ólvega tienen también desde hace unos días su nuevo columbario en el cementerio municipal. En este caso, y tal y como informaba ayer el alcalde de la localidad, Gerardo Martínez, "se han instalado, de momento, sólo 20 cinerarios, pero en el enclave en el que hemos acondicionado el columbario, en la parte de los nichos, tendríamos la posibilidad de poner 100 en total. Será algo que tendremos que estudiar, llegado el momento, dependiendo de la respuesta de la gente".
Martínez también reconoció que, hasta ahora, no se habían recibido en el Consistorio solicitudes requiriendo este servicio, "pero es un tema que está ahí, y ya se comenta por la calle. Cada vez hay más gente que elige incinerar a sus seres queridos cuando fallecen y, aunque hasta el momento se había optado entre guardar la urna en casa o esparcir las cenizas en algún lugar elegido por el propio fallecido o por su familia, supongo que con esto ocurrirá como con el servicio de velatorio en los tanatorios, que nos iremos acostumbrando con el paso del tiempo y también tendrá su demanda", añadió.
El primer edil explicó que Ólvega no tiene problemas de falta de espacio en su cementerio "porque en estos momentos tenemos ya vendidos 400 nichos, y con esto tendríamos cubiertas nuestras necesidades en este apartado para un periodo de varios años. Además, tenemos otros 24 nichos que son propiedad del Ayuntamiento, para hacer frente a posibles imprevistos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario